Tuesday, June 30, 2009

Las crónicas apócrifas de Mayra Montero


Mayra Montero


Aguaceros dispersos


Ediciones Tusquets


Barcelona, 1996.


196 p. ISBN: 84-8310-499-7


En Aguaceros dispersos la escritora y periodista cubana Mayra Montero, residente en Puerto Rico, reúne una amplia serie de escritos, con los que ha venido colaborando semana a semana con el periódico boricua El Nuevo Día y que son parte importante de la labor que la ha llevado a ser considerada una de las escritoras más reconocidas en el Caribe de hoy. Ella les llama discretamente “columnas” en su “Prólogo y legión”; desembarazándose así del entuerto de asignar género a estos escritos, habitantes de una invisible frontera entre periodismo y literatura. Se va por la forma, columnas de texto que conforman la estructura tipográfica de un periódico y que por derivación de sus homólogas arquitectónicas, se convierten en sostén estructural del cuerpo periodístico. “Crónicas periodísticas” les llaman por el contrario los editores de este libro y eso sí no parecen ser, porque si nos remitimos a lo etimológico, la esencia de este género difuso sería el relato de un acontecimiento o hecho que se desenvuelve en una serie temporal y aquí Cronos vuelve a morir, esta vez por mano de mujer.

Mayra Montero se acerca a sus protagonistas, seres reales y desconocidos en muchos casos, con una delicadeza de coleccionista de mariposas, los saca del tiempo, llevándolos a su ambiente mitificante en que son más ellos, sobresalen del fondo en que se desenvuelven y asumen categoría literaria, esbozos para una novela magistral de la vida en el Caribe. No son crónicas y ni siquiera periodismo, si nos atenemos al espíritu más ortodoxo que aún se debate en las redacciones y en las escuelas de la región. No hay afán en copiar detalles y arandelas para adornar o encubrir un personaje que naufragaría así en una historia ahogante, rescatada para consumo de lectores morbosos ávidos de novedad. Mayra se limita a transitar por sus calles de cada día, hace sus viajes como cualquier buen turista o se abandona a los recuerdos de su niñez.

La trashumancia de sus escritos aspira a tímido trillo no a iluminada avenida, ella no es Dios en su omnisciencia, no aspira a saberlo todo sobre esos personajes como: Madame Lulú, prima de Pablo Lafargue, yerno cubano de Karl Marx; Miguelina, saturada empleada doméstica con que comparte sus oficios; Butterfly McQueen, actriz negra que interpretara a la sirvienta de Scarlett en Lo que el viento se llevó o Myrna Loy, travesti de la Parada Dieciocho de San Juan.

Estos personajes “femeninos” que pueblan “Junio en la memoria”, primera sección de esta recopilación, se diría que han venido a ella como ovejas al pastor; no parece haber búsqueda premeditada, aunque detrás de esta apariencia pueda sospecharse una prolongada actitud de observación, de cazador en la sombra, que desnuda respetuosamente a sus “víctimas”. Son mujeres, ancianas en muchos de los casos, abandonadas a su propia suerte por el destino, sin embargo, absolutamente venerables y dignas de una conmiseración expansiva a la que nos invita Mayra Montero. Para escribir sobre estas mujeres se viste ella con sus más femeninos atributos, abandonando cualquier intento de revancha feminista, pero dulcificada en su palabra, maternal, compasiva, disimulando los hechos en supuestos que humanizan la escasa participación del periodista en los sucesos, su sombra aquietada de narrador decimonónico resignado al curso de los hechos.

Los acordes musicales son el hilo que engarza las fábulas de “Apassionata”, segunda sección de Aguaceros dispersos. Fábulas sí, no crónicas, ni columnas, es lo que parecen resultar del trabajo de este Sherezada insular, que en su palabra convoca siempre al misterio, a la secreta causalidad de los acontecimientos, a lo inevitable de los agüeros, con un estilo que parece aprendido de las charlas de una vieja abuela cubana, sin ahorrarse mucho del pícaro humor caribeño aderezado para más amplio público.

Palomas, monos y hasta un gallo se pasean por la sección “El cielo y tú”. Fábulas, lo habíamos dicho, pero posmodernas, con moralejas simples, el humanismo de toda la vida y ese misterio que raramente aún convoca lo natural: “Las palomas son criaturas misteriosas, pero a la vez muy diáfanas”, paloma la propia Mayra, curiosa y atenta ante lo humano y lo divino, discreta aún, casi callada.

“Mientras ellas duermen” recoge unos pocos escritos de temática ecológica, como se dice ahora, que abundan en esa candidez casi fingida hacia lo natural, con que Mayra Montero logra plenamente captar la atención del lector. Sigue desmesurada su escritura, sin pretensiones de veracidad, historias un tanto apócrifas, como confiesa ella misma: “No los escucharé a pesar de todo, porque ninguna explicación o testimonio superará mi fantasía”.

Desde las páginas de El Nuevo Día esta mujer sigue defendiendo su deseo de soñar, fantasear, quizá a desvariar, nada más humano en alguien que confiesa creer en la sencillez: “No se puede ser tan inmenso a costa de nada, y se me figura que, lo mismo el molusco que los cebollines, deben de haber perdido gran parte de su esencia en el camino a la grandeza…” Y nada de asombro parece haber perdido Mayra en su tránsito hacia el pleno reconocimiento literario, asombro, recogimiento y sencillez, que expresa al acercarse a temas tan explorados como la muerte. De esto viene a escribir en la sección titulada “Despertar al General”, donde nos lleva a los momentos postreros en cuatro historias, entre reales y apócrifas, ya sea un asesinato al estilo de La Ventana Indiscreta, de Hitchock; la muerte fatídica del arqueólogo que descubrió la tumba de Tutankhamon o la de su entrañable amigo Severo Sarduy…“en París, con aguacero o sin gota de lluvia, que al fin y al cabo es lo de menos”, remedando el famoso verso de Vallejo.

Continúan las secciones “Lejos del rebaño”, donde habla de hechos sorprendentes que suceden en la actualidad, más que un tema en común, los escritos de esta tienen un tono de añoranza irónica por los viejos buenos tiempos idos; “Enemiga del alma”, con “columnas” de temática también difusa, alrededor de la espiritualidad y la afectividad, pero marcadamente humanística y “Escrito en el Skydome”, sección de tema deportivo: alpinismo, fútbol, béisbol.

“Rumbas de corazón para muertos anticipados” en el título de la última sección del libro y para este punto nuestros esfuerzos de interpretar los ejes temáticos de las partes que componen Aguaceros dispersos se hacen imposibles. Quizás hemos topado con esas “columnas anárquicas, renuentes a cualquier tipo de clasificación”, con que se encontró la propia autora en el proceso de organizar el material que conformaría el libro. Hay así en “Rumbas de corazón...” historias tan disímiles como las de objetos olvidados en las prendas que se envían a la lavandería, los ángeles, sobre la gente que se encuentra en los supermercados a altas horas de la noche o sobre los epitafios. Por la última “crónica”, que lleva el mismo título de la sección mencionada, desfila una pequeña colección de esas palabras para acompañar a los muertos, o para acompañar a los vivos que ellos dejan. Están aquí el famoso epitafio de Dolores Rondón, que aún puede leerse “en el cubanísimo cementerio de Camagüey”, uno de los escritos por Sarduy y como colofón aquel que se dedica a sí misma la autora:


Pudo ser pimienta de Cayena,

Pudo ser sal o pudo ser comino,

Úsese el polvo para mezclar con vino,

Y tómese de cantazo, en luna llena.


Con estas palabras tan poco respetuosas de su propia muerte, Mayra Montero revela un profundo sentido de la vida, conformado tras innumerables tránsitos por el Caribe, donde, como creen muchos de sus pueblos, nacer es motivo de llanto y morir de alegría para compartir junto a una botella de ron. Pero como no hay que creer todo lo escrito, esperemos que en una nueva columna nos revele sus miedos y sus muertes.

Sobre ella ha escrito la ensayista cubana Uva de Aragón, que en sus novelas, como hemos visto en su periodismo,...“quedan borradas las diferencias entre lo ficticio y lo real”. Seguramente Mayra Montero se ha empeñado en esto, negando fronteras entre los distintos géneros escritos en que ha incursionado. Sus novelas La trenza de la hermosa luna (Anagrama, 1987), La última noche que pase contigo (1991), Del rojo de su sombra (1992), Tu, la oscuridad (1995), Como un mensajero tuyo (1998), Púrpura profundo (2000, Ganadora del Premio La Sonrisa Vertical), El capitán de los dormidos (2002) y Son de almendra (2005), son el resultado de profundas investigaciones convertidas en muy buena literatura y pueden leerse como una continuación de estas crónicas apócrifas que ahora presentamos.


Kevin Sedeño Guillén
Universidad Nacional de Colombia

Friday, June 26, 2009

Los libros que lleva y trae el viento

Abellán, José Luis

La idea de América. Origen y evolución. Segunda edición revisada, actualizada y ampliada.

Madrid/Frankfurt, 2009, Iberoamericana/Vervuert, 298 p., 24.00

Tiempo emulado. Historia de América y España, 8

ISBN: 9788484894346

Desarrolla minuciosamente la idea de esa construcción llamada "América" en su devenir histórico, desde el descubrimiento hasta el presente, a través de las teorías de los grandes polígrafos y pensadores latinoamericanos.
Índice

Agradecimientos..............................................9

Introducción....................................................11

Capítulo I
La investigación sobre la idea de América...17

Capítulo II
El origen de la palabra «América»: su consideración
como entidad geográfica e histórica...............25

Capítulo III
La diferente colonización
entre el norte y el sur de América.................. 39

Capítulo IV
La determinación de América como unidad política... 53

Capítulo V
La identidad hispanoamericana: una toma de conciencia... 69

Capítulo VI
La reacción antipositivista.........................................87

Capítulo VII
El arielismo como expresión filosófica del modernismo.. 103

Capítulo VIII
Rubén Darío: conciencia máxima del arielismo........113

Capítulo IX
El pensamiento de Ortega y Gasset
y su influencia en América......................................... 127

Capítulo X
José Gaos y la Historia de las Ideas en Hispanoamérica....141

Capítulo XI
El sentimiento de lo autóctono
en el ensayo hispanoamericano: México........................159

Capítulo XII
El sentimiento de lo autóctono
en el ensayo centroamericano: Guatemala,
Nicaragua, Costa Rica, Panamá, El Salvador...................171

Capítulo XIII
El sentimiento de lo autóctono en el ensayo del Caribe:
República Dominicana, Puerto Rico, Cuba.......................185

Capítulo XIV
La realidad peruana en el ensayo contemporáneo..........195

Capítulo XV
Los problemas de la Gran Colombia:
Colombia, Venezuela, Ecuador......................................... 203

Capítulo XVI
El cono sur: Argentina, Uruguay, Chile...........................217

Capítulo XVII
Los países mediterráneos: Paraguay y Bolivia.............. 229

Capítulo XVIII
El modelo brasileño............................................................237

Capítulo XIX
Los problemas del indigenismo........................................ 245

Capítulo XX
La idea de América durante la «guerra fría».................. 251

Capítulo XXI
El proceso de «globalización»:
su incidencia en la idea de América.....................259

Capítulo XXII
El «ser» de América...............................................267

Epílogo.....................................................................285
(Tomado de Novedades editoriales Iberoamericana Vervuert)

El sujeto criminal se psicoanaliza: Memoria, romanticismo y psicoanálisis en Alias Grace. Propuesta de lectura

Kevin Sedeño Guillén
Estudios Literarios
Universidad Nacional de Colombia
E-mail: krsedenog@unal.edu.co

La novela Alias Grace (1996) de la escritora canadiense Margaret Atwood, inicia con la presentación de un crimen ocurrido en el Canadá de la primera mitad del siglo XIX, por lo demás real, luego de que éste ha sido consumado y sus supuestos culpables juzgados y condenados. Esta manera de narrar descartaría desde el principio la intención “policial” y le permitiría a la autora la posibilidad de concentrarse en lo que al parecer le importa: el mundo interior de la convicta asesina Grace Marks, desplazándose hacia las interioridades de la memoria individual, sus complejidades y tensas relaciones con el pasado.

En este propósito de reconstrucción de unas posibles rutas hacia la conciencia de Grace y de la época en la que ésta viviría, Atwood recurre a dos artefactos culturales de amplias resonancias en la cultura occidental, por demás vinculados uno al otro a través de múltiples ramificaciones. Romanticismo y psicoanálisis hacen parte constitutiva de la reconstrucción, tanto de los acontecimientos políticos, sociales y culturales que definirían el período comprendido en la novela, como de las mentalidades de sujetos abocados a comprender su participación en los hechos criminales por los que han sido juzgados, como la joven Grace Marks, o los limites de las nacientes ciencias de la mente para dar cuenta de la culpabilidad o inocencia de un sujeto recluido en las fronteras de su consciencia, como el médico Simon Jordan.

En este proyecto que ahora presento, me propongo analizar las funciones que el romanticismo y el psicoanálisis cumplen en la reconstrucción de las memorias individuales y colectivas en Alias Grace, además de particularizar cómo estos artefactos afines se entrelazan en la novela para conseguir la verosimilitud en la reescritura de la historia oficial de Canadá en la primera mitad del siglo XIX y complejizar las relaciones entre sujeto y sociedad en medio de múltiples contextos legales, sociales, religiosos, de género y sexualidad, y de clase, entre otros. Operaré para eso en el marco del tema “Memoria, sujeto y escritura”, propuesto para la realización de esta lectura.

Romanticismo y psicoanálisis

Thiner considera que la modernidad en la concepción de las enfermedades mentales comienza con el romanticismo alemán: “…because it established the conditions of possibility, to use a Kantian formulation, for the development of psychoanalysis. Psychoanalysis incorporated into its understanding of madness many concepts developed by romantic doctors -romantic in the philosophical sense…” (163-164). El romanticismo, junto con el judaísmo y la ilustración, habría sido una de las fuentes principales de inspiración de Sigmund Freud (1856-1939), en su concepción del psicoanálisis. La presencia en su biblioteca de varios trabajos de autores románticos y más de 130 citas que aparecerían en sus escritos, atestiguarían el conocimiento de Freud del romanticismo literario. Todos los temas que la medicina y la ciencia romántica pusieron como fundamentos se podrían encontrar un siglo después en el psicoanálisis: el valor psíquico de los sueños, el instinto, la regresión, el auge de los cuales constituiría la fuente de lo "uncanny" (Schelling) –concepto central tanto en el romanticismo como en el psicoanálisis, entre otros. En "A Short Account of Psycho-Analysis" (1924) Freud alude explícitamente al romanticismo como un elemento en la prehistoria del psicoanálisis, mientras Thomas Mann valoraría por su parte al psicoanálisis como un romanticismo devenido científico (Vermorel y Vermorel).

Inestabilidad de las subjetividades románticas en Alias Grace

La construcción de Grace Marks como sujeto romántico es establecida al interior mismo de la ficción novelesca, en este caso por Lydia, la hija del alcaide de la prisión donde esta se encuentra recluida: “Las personas románticas nunca ser ríen, lo sé por las ilustraciones”- piensa Grace (Atwood. Alias Grace 38). Con esos mismos ojos la ve Jordan: “En la primera página hay un retrato de Grace que fácilmente podría pasar por el de una heroína de una novela sentimental…” (81)[1]. El mismo, casi al final de la novela, se considera a la luz del romanticismo: “…me temo que estoy condenado a vagar solo por la faz de la tierra como uno de los más siniestros y lúgubres proscritos de Byron…” (563)[2]

La práctica médica de Jordan va por terrenos muy distintos a los que antes que él han estado midiendo la cabeza de los criminales (42), resultado del auge de la frenología, tras la publicación en 1827 del libro de Charles Tennyson, Phrenology[3]. Él se presenta ante Grace como “…un doctor que no trabaja con los cuerpos sino con las mentes. Enfermedades de la mente y el cerebro y de los nervios” (57-58). Su método delata muchas semejanzas con la que sería la psicoterapia psicoanalítica de Freud: “Si procuras hablar, añade, yo procuraré escucharte” (59). Mas adelante refiere Grace al respecto: “Me contestó que no se trataba de lo que él quería que yo dijera sino de lo que yo deseara decirle, eso era lo que a él le interesaba” (92). Sus métodos incluirían la sugestión, la asociación de ideas (115) y la interpretación de los sueños (134, 187). Tiene nociones de la existencia del subconsciente (178). Al igual que Freud, Jordan –en la novela- ha estado en el hospital de La Sâlpêtrière, pero no con Jean-Martin Charcot (1825-1893), considerado el padre de la neurología moderna, sino con alguno de los médicos de este hospital que le serían contemporáneos, como: Philippe Pinel (1745-1826), Jean Étienne Dominique Esquirol (1772-1840) o Étienne-Jean Georget (1795 - 1828) (“Hospital de la Pitié-Salpêtrière”); aparece como amigo del psiquiatra Ludwig Binswanger (1881-1966), del que Freud fuera amigo personal.

Muchos de los críticos que han escrito sobre Alias Grace encuentran cierta incompatibilidad entre su “…postmodernist critique of history within the framework of nineteenth-century literary conventions” (Blanc 101). Sin embargo, Blanc concilia esos dos fines entendiendo la novela como “…a trial novel that questions the construction of a teleological courtroom narrative deliberated based upon nineteenth-century novel-writing strategies and delivered in large part by a fictional Grace Marks, who acts throughout the novel as her own defense attorney”. En este sentido Blanc se mueve en el campo de estudios del derecho y la literatura (103). En un análisis en el que parte de la premisa de que Grace funge como su propia abogada defensora, teniendo al Dr. Jordan y a nosotros los lectores como su jurado, Blanc analiza como:

By using romantic conventions and characters, as well as Biblical allusions, Grace responds that it was the men, Kinnear and McDermott, who lusted after her and attempted to assault her. Thus she partly indulges local fantasies of desire for and aggression against women. This portion of her narrative titillates at the same time as it attempts to exculpate. If Jordan wants to see her vindicated (322), it is in part because he is effectively searching for signs of insanity in her testimony and, in part, because he himself secretly lusts after unusually composed yet mysterious Grace. Predictably, Jordan proves a less than ethical and competent judge and flees the county, his verdict unrendered (122-123).

Las conclusiones de Blanc están relacionadas con que cien años después de la condena de Grace Marks, no tendría sentido reabrir literariamente su proceso, si no fuera para cuestionarse acerca del modo en el que comprendemos las instancias de manipulación narrativa que estimulan las cortes judiciales (124). Sobre el uso de elementos históricos en la novela se ha señalado que:

Alias Grace is indubitably Atwood’s most metafictional novel. Indeed, the author’s manipulation of historical data appears quite logical, since the story contains numerous gaps and possibilities for misinterpretation. The novel being no history book, Atwood, on the one hand, naturally made use of a series of available documents about the person of Grace Marks and about her history, but, on the other hand, she also had to invent a whole range of details, which cannot be deduced from historical accounts, and, most significantly, she provides the reader with her personal interpretation of the facts (Kerskens 356).


Enderle, por su parte, enfatiza cómo Atwood presenta en la novela una relación entre la locura y la orientación en el espacio: “With this orientation in place, Atwood begins to suggest the fallibility of a pseudo-scientific diagnosis that is entirely dependent upon observation, distinctly highlighting its vulnerability to external cultural forces” (1).

Conclusiones provisionales

Simon Jordan -su propio nombre de pila pareciera apuntar a esa cercanía-, es presentado como un precursor del psicoanálisis, en un momento en el que el propio Freud no ha nacido, actuación en la que Alias Grace resulta deliberadamente anacrónica. Su búsqueda psicoanalítica en la memoria escindida de Grace, junto con la notable investigación histórica de Atwood, se constituye en el principal instrumento para la constitución del material narrativo en la novela. Pero no sólo fracasa su terapia pre-psicoanalítica en su intento de establecer la culpabilidad o inocencia de Grace y de restablecer su memoria de los acontecimientos, sino que él mismo ve desestabilizado su proyecto moderno de realizar un aporte a la ciencia de la mente y de sacar adelante un proyecto de manicomio de avanzada, al convertirse en víctima de la fragilidad de su aparato científico y de su involucración sentimental. Irónicamente, es él, el experto en amnesia, el que termina sumido en la desmemoria (Atwood. Alias Grace 571), mientras el sujeto romántico Grace Marks de Alias Grace, es conducido a un final que se enlaza con un pasado idílico. Pero la época romántica parece haber llegado a su fin, como lo atestigua el cambio de lecturas de Janet, hija del oficial de prisiones, que comprueba Grace en conversación con ella: “Después se echó a llorar y, al preguntarle yo el por qué, me contestó que porque yo tendría un final feliz como en los libros; me pregunté qué libros habría estado leyendo” (590).

Bibliografía:


Atwood, Margaret. Alias Grace. Toronto: McClelland, 1996. Cit. en Blanc 122.

---. “Ophelia Has a Lot to Answer For”. Stratford Festival, September, 1997. Margaret Atwood References Site. 14 jun. 2009. <http://www.owtoad.com/ophelia.pdf>
---. Alias Grace; María Antonio Menini. Barcelona: Byblos, 2006.

Blanc, Marie-Thérèse. "Margaret Atwood's Alias Grace and the Construction of a Trial Narrative". English Studies in Canada 32.4 (2006): 101-127. ProQuest Humanities Module. ProQuest. Fundación Universitaria del Área Andina, Bogotá. 11 Jun. 2009. http://www.proquest.com/

Enderle, Laura. “Defining Heteroglossia: Psychological Dysfunction and the Dialogism of the Testimonial Pastiche in Margaret Atwood’s Alias Grace”. TCNJ Journal of Student Scholarship 9 (2009): 1-7, April. 13 jun. 2009.

Faflak, Joel. Romantic psychoanalysis: the burden of the mystery. Albany, N.Y.: State University of New York Press, 2007. Disponible parcialmente en Google Libros. <http://books.google.com/>

Fitzsimons, Frank. "Alias Grace by Margaret Atwood: Nancy”. Go for Gold. 30/08/2007. 14 jun. 2009.
"History and Culture in Canadian Psychoanalysis". Canadian Journal of Psychoanalysis 16.1 (2008): 74-94. ProQuest Health and Medical Complete. ProQuest. Fundación Universitaria del Área Andina, Bogotá. 11 Jun. 2009. http://www.proquest.com/

“Hospital de la Pitié-Salpêtrière”. Wikipedia. 14 jun. 2009. http://es.wikipedia.org/

Kerskens, Christel. “Chapter 6. Deceptive Patterns in Alias Grace or the Narrator as Quilter”. Escaping the Labyrinth of Deception: a Postcolonial Approach to Margaret Atwood’s Novels. Diss. U. Libre de Bruxelles. 2006-2007. Université Libre de Bruxelles, Faculté de Philosophie et Lettres, Section: Langues et Litteratures Modernes, 2007. 13 jun. 2009. 354-401. <http://theses.ulb.ac.be/ETD-db/collection/available/ULBetd-04132007-201956/unrestricted/THESEwa.pdf>

Moran, James E., David Wright, eds. Mental Health and Canadian Society: Historical Perspectives. Montreal (QC): McGill-Queen’s University Press, 2006.

Sass, Louis A. "Psychoanalysis, romanticism, and the nature of aesthetic consciousness". Psychoanalytic Review 85.5 (1998): 717-746. ProQuest Medical Library. ProQuest. Fundación Universitaria del Área Andina, Bogotá. 11 Jun. 2009 <http://www.proquest.com/>

Thiher, Allen. Revels in madness: insanity in medicine and literature. Ann Arbor: University of Michigan Press, 1999. Disponible parcialmente en Google Libros. <http://books.google.com/>

Vermorel, Madeleine and Henri Vermorel. “German Romanticism and Psychoanalysis”. International Dictionary of Psychoanalysis; Gale Group. Disponible en Answers.com. 13 jun. 2009.

Wisker, Gina. Margaret Atwood's Alias Grace: a reader's guide. New York: Continuum, 2002. Disponible parcialmente en Google Libros. <http://books.google.com/>

Wyile, Herb. Speculative fictions: contemporary Canadian novelists and the writing of history. Montreal: McGill-Queen's Univ. Press, 2002. Disponible parcialmente en Google Libros. <http://books.google.com/

Notas:

[1] Kerskens analiza cómo los retratos de Grace y McDermott, así como la balada que se incluye en el capítulo 2 participan de la construcción de “retratos románticos”: “The romantic portrayal of the heroine continues with the subsequent presentation of Grace and McDermott’s portraits, which once again, might not correspond to reality. The beginning of the chapter consists in a popular ballad narrating the scandalous murders, the trial and its outcome. The tone of the song sounds overtly melodramatic: Grace becomes a romantic heroine and the true initiator of the murders” (359).

[2] Contrariamente a sus diferencias científicas con la frenología, Jordan denota ser un apasionado lector de Tennyson (76, 564), Byron (81), Wordsworth (177), Walter Scott (221) y otros representantes de la escuela romántica inglesa. Mary Whitney lee en alta voz The Lady of the Lake (1810), de Scott, para Grace (221); lo mismo que Nancy Montgomery a Thomas Kinnear (373). El poema de Scott tiene una notable importancia en la conformación profunda de la anécdota en Alias Grace, al punto de que la parte diez asume el título de ésta como propio, lo mismo que el barco en que Grace y McDermott huyen hacia los Estados Unidos. Otras alusiones a autores de la órbita romántica: Walter Scott (Attwood 255, 330), Nataniel Hawthorne (257), Tennyson (529).

[3] Cfr. Roger Cooter. The Cultural Meaning of Popular Science: Phrenology and the Organization of Consent in Nineteenth-Century Britain. Cambridge; New York: Cambridge University Press, 1984. Disponible en Google Libros. <http://books.google.com.co/> y Lauren Julius Harris. “A Young Man’s Critique of an ‘Outré Science’: Charles Tennyson’s ‘Phrenology’ (1827) with Commentary and Annotations”. Journal of the History of Medicine and Allied Sciences 52.4 (1997):485-497.

Thursday, June 25, 2009

Puerto Rico Caribe, número especial Revista Iberoamericana

Ya salió Puerto Rico Caribe, número especial de la Revista Iberoamericana (# 229), dedicado íntegramente a la literatura puertorriqueña a partir de la segunda mitad del siglo XX, vista desde los paradigmas críticos del siglo xxi.

La Revista Iberoamericana es la revista de récord del campo de estudios literarios latinoamericanistas. Es publicada por el Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI), con el patrocinio de la Universidad de Pittsburgh.

La portada contiene un detalle de la obra de la pintora puertorriqueña radicada en Nueva York y Pittsburgh, Nayda Collazo-Llorens (Test 20, 2007).

El concepto de portada es del diseñador digital puertorriqueño Juan Carlos Torres

Para adquirir, escribir a Sara Brook - iilisus@pitt.edu

Índice
Revista Iberoamericana núm. 229, octubre-diciembre 2009

Puerto Rico Caribe: Zonas poéticas del trauma

Introducción
Juan Duchesne Winter

ZONAS

El Caribe en la época de Babel: entre grito y gemido
[Sobre Nelson Rivera, Teófilo Torres y Teresa Hernández]
Mara Negrón

Esquinas y/o encrucijadas: una mirada al Caribe urbano en música y literatura
[Sobre Mayra Santos Febres, Andy Montañez, El Gran Combo...]
Juan Otero Garabis

San Juan: Rasgadura del espacio, arte y narrativa
[Sobre Proyecto de Arte Público, Juan López Bauzá, Edgardo Rodríguez Juliá...]
Malena Rodríguez Castro

Poetas puertorriqueños en Chicago
[Sobre David Hernández, Salimar Rivera, Emma Iris Rodríguez...]
Marc Zimmerman

POÉTICAS

Hipótesis sobre cuatro maneras de poetizar: poesía puertorriqueña contemporánea
[Sobre Sylvia Figueroa, Noel Luna, Guillermo Rebollo Gil y Chloé Georas]
Áurea María Sotomayor

Lost in the Museum of Natural History, de Pedro Pietri o la mirada imposible: Notes for future reference
Juan Carlos Quintero Herencia

Poesía de porquería: la lírica post-reguetónica de Calle 13
Frances Negrón-Muntaner

Eduardo Lalo: cruzando fronteras y transitando por los (no) lugares de la representación textual y fotográfica
Irma Vélez

DEL TRAUMA

Queer Nation
Rubén Ríos Ávila

Del “trauma de la literatura” al “relato del trauma”: (con)figuraciones de la vergüenza en los relatos sobre la presencia militar norteamericana en Puerto Rico
[Sobre Pedro Juan Soto, Edwin Figueroa, Emilio Díaz Valcárcel, Luis López Nieves y película "Seva vive", de Francisco Serrano]
Juan Carlos Rodríguez

Expiar la vergüenza en Sol de medianoche, de Edgardo Rodríguez Juliá
Ivette N. Hernández-Torres

Desde las fronteras raciales de dos casas letradas: habla Piri Thomas
Eleuterio Santiago-Díaz
Ilia Rodríguez

Nuyoricans y Negropolitanos: diáspora y racialización en Puerto Rico y Martinica
[Sobre Piri Thomas y Frantz Fanon]
Yolanda Martínez-San Miguel

Espectros, alienígenas, clones: los sondeos poscoloniales de Pedro Cabiya
Néstor Rodríguez

Vicisitudes de lo perverso en la literatura de Puerto Rico: desde El puertorriqueño dócil hasta El capitán de los dormidos
[Sobre Rosario Ferré, Mayra Montero y René Marqués]
Benigno Trigo

(Tomado de nota publicada por el profesor Juan Duchesne-Winter en Facebook)

Tuesday, June 23, 2009

El cine cubano se toma los barrios de Cartagena de Indias




En actividades previas al I Festival Cultural Cartagena La Habana Son

Cartagena de Indias, D. T y C, junio 22 de 2009. PRENSA IPCC
Con la premier en Cartagena de la película Roble de Olor del director cubano Rigoberto López Pego, hoy martes 23 de junio en el Teatro Adolfo Mejía (Heredia) y con una amplia muestra audiovisual en las plazas, y centros culturales de la ciudad durante toda la semana, se inician las actividades previas al I Festival Cultural Cartagena La Habana Son que se realizará del 26 al 28 de junio en la ciudad.

La proyección de la película -premiada en Cannes en 2006- será a las 6:00 p.m. con entrada libre, hasta completar aforo, y la presentación estará a cargo de su director, quien se encuentra en Cartagena para presentar, además, la II Muestra de Cine del Caribe.

Roble de Olor transcurre en la primera mitad del siglo XIX, en Cuba, en el Caribe; espacio de inconstancias, de enigmas, sueños y tragedias sin fin. Una mujer negra, hermosa y distinguida procedente de Saint Domingue (Haití); y un alemán - romántico comerciante recién llegado a la Isla -, protagonizan la historia del infinito amor que hizo fructificar el cafetal más rico de Cuba: Angerona.

En un período oscuro, en un lugar cercado por la intolerancia y la incomprensión, la confabulación de intereses y el poder absoluto, Ursula Lambert y Cornelio Souchay son algo más que dos culturas encontradas, dos identidades, dos modos de pensar la vida. El amor es una condenada utopía que lucha por la consumación de un destino, el de un gran cafetal: Angerona. Su belleza y su fragilidad. Metáfora de nuestro tiempo. La historia de una obsesión y de una esperanza: vivir en un mundo mejor.

La muestra de cine cubano que hace parte del Festival, y que es coordinada por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena IPCC, también se extenderá a la Red de Bibliotecas y Centros Culturales de la ciudad. Mañana en la Biblioteca Distrital Jorge Artel del Barrio el Socorro se presentará película
Soy Cuba de Mikhail Kalatazov a las 6:00 p.m.

El miércoles 24 de junio en la Biblioteca Juan de Dios Amador del barrio Boston se proyectará la película La Rumba Soy Yo de René Arencibia a las 6:00 p.m.; en el Centro Cultural Las Palmeras se presentará la película Suite Habana de Fernando Pérez a las 6:00 p.m.; en la biblioteca Balvino Carreazo de Pasacaballos se proyectará la película María Antonia de Sergio Giral a las 6:00 p.m. y el jueves 25 de junio en la Plaza de la Trinidad Getsemaní estará proyectándose la película La última Rumba de Papá Montero de O. Cortázar, a las 6:00 p.m.

En el parque de Bruselas se proyectará Las Aventuras de Juan Quintín (J. G. Espinoza) a las 6.00 p.m. y en el Aula Máxima de Derecho de la Universidad de Cartagena será la proyección de película El hombre de Maisinicú de Manuel Pérez, también a las 6:00 p.m.

Sobre Rigoberto López Pego

Director cinematográfico. La Habana, 06 de julio, 1947. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de la Habana y trabajó en el Departamento de Cine de la Televisión Cubana. Desde l971 forma parte del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos (ICAIC).

Su más reciente film:
Roble de Olor recibió el Premio Dikalo a la Mejor Pelicula en el Festival de Cine Panafricano de Cannes, Francia, en 2006. Sus documentales y cortometrajes de ficción le han valido el reconocimiento del público y la crítica especializada en Cuba y el extranjero, así como importantes premios nacionales e internacionales.

Se encuentra en Cartagena con el apoyo del Ministerio de Cultura y del IPCC para presentar además la II Muestra de Cine del Caribe y su película
Yo Soy del Son a la salsa, en el marco del I Festival Cultural Cartagena La Habana Son.
--
Oficina de Prensa del IPCC
6645361.
Centro, Calle del Tablón, segundo piso.
Edificio González Porto.




Monday, June 22, 2009

Negritud: Revista de Estudios Afro-Latinoamericanos. 2nd. Annual Conference. Dominican Republic, March, 11-13, 2010




Negritud: Revista de Estudios Afro-Latinoamericanos. 2da. Conferencia Anual, mar., 11.13, 2010


Negritud: Revista de Estudios Afro-Latinoamericanos. Call for papers


Negritud: Revista de Estudios Afro-Latinoamericanos. Call for papers

Convicción y duda de la crítica literaria del siglo XIX en Nuestra América: Epistemologías posoccidentales y transculturación transfronteriza

Kevin Sedeño Guillén
E-mail: krsedenog@unal.edu.co
Universidad Nacional de Colombia

La aparición de una convicción presupone casi siempre la pre–existencia o coexistencia de una duda. En el “Prólogo” a su Historia de la crítica literaria en Colombia: siglos XIX y XX (1992), David Jiménez afirma que: “Después de un recorrido bastante largo por una cantidad inverosímil de textos críticos, me queda la convicción de que hay allí un legado que se hace preciso recoger, analizar e incorporar a nuestra reflexión actual sobre la literatura y, en general, sobre la historia cultural del país” (1992: 7). La afirmación nos coloca ante un inmenso corpus crítico que da cuenta de la evolución de la literatura colombiana, pero se infiere, del énfasis que cree necesario hacer el autor, que esa producción crítica hace parte de un afuera, de un espacio aún no cartografiado dentro de los saberes sobre el siglo XIX en América Latina. La duda/convicción de Jiménez sobre la existencia de una crítica literaria nacional, revela su carácter de síntoma de la dependencia epistemológica de teorías eurocéntricas, cuando para introducir a su historia de la crítica literaria en Colombia necesita, desde la primera línea, comenzar hablando de Europa.[1]
Duda/convicción semejante en torno al derecho legítimo a la existencia de la crítica literaria en el siglo XIX colombiano, parece ostentar el historiador de la literatura Eduardo Camacho Guizado, quien propone un estudio panorámico del siglo XIX literario colombiano –enmarcado según él en el período que va de 1820 a 1900-, que no contempla significativamente el discurso crítico decimonónico, ni como referente sobre la producción literaria, ni como corpus de textos críticos en sí mismos[2]. ¿Por qué la crítica y la historia literarias, responsables de elaborar el discurso sobre la literatura de ese período, quedan excluidas en esta definición de los géneros “fundacionales” de la literatura colombiana del siglo XIX que formula Camacho Guizado?
Contradictoriamente, la misma crítica que habría trabajado por el bien público de las repúblicas americanas, permitiendo la visualización de las obras literarias nacionales y la conformación de un canon propio, quedaría sistemáticamente excluida de las historias de la literatura colombiana. Mi hipótesis al respecto estaría relacionada con las consecuencias derivadas de la “división geopolítica del trabajo intelectual” (Pletsch, cit. en Castro-Gómez, 1998) dentro el actual orden epistemológico mundial, en el que a América Latina y demás regiones consideradas periféricas le correspondería la obligación de producir materias primas (carbón, petróleo, alimentos no elaborados, novelas, poemas, etc.), y a Europa y los Estados Unidos reelaborar esos productos brutos y devolverlos al resto del mundo con altos precios y en forma de artículos de lujo, maquinarias, teoremas, modelos, leyes y teorías. El auge de la crítica literaria y la ensayística en el último cuarto del siglo XIX en Colombia, da cuenta de la existencia de un corpus literario en consolidación que hacía necesaria y permitía la actividad crítica e historiográfica. Partiendo de esa premisa de existencia y sin intentar desvalorizar la sistematización de la producción crítica de algunos autores importantes en el siglo XIX iniciada por Jiménez, considero que el proyecto aún pendiente de una historia crítica de la crítica literaria en Colombia e Hispanoamérica debiera partir por redefinir sus presupuestos teórico-metodológicos en relación con los desarrollos propios de los estudios literarios en el siglo XX y XXI en América Latina, en diálogo creativo con las epistemologías occidentales.
La profesora colombiana Patricia D’Allemand planteaba hace unos años la necesidad de re-examinar y re-evaluar los criterios de producción de “historias literarias alternativas” de cara a las posiciones de la crítica cultural latinoamericana contemporánea (2003: 82)[3]. La exploración de “…las posibilidades de escribir una historia literaria y cultural latinoamericana con métodos y conceptos teóricos que consideran la especificidad de los procesos históricos en la región” (Schmidt, 2002: 11), ha hecho parte de los debates contemporáneos de los estudios latinoamericanos. En este texto de carácter introductorio pretendo dar inicio a un estado del arte sobre la conformación de ese debate en el campo de la teoría y la crítica literaria y cultural latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX y la primera década aún en curso del siglo XXI, privilegiando la confrontación con el eurocentrismo desde una postura teórica ubicada en el posoccidentalismo.
Habría que partir en este reposicionamiento teórico por el reemplazo –con Rolena Adorno- de la noción de “literatura” por la de “discurso”: “…en parte porque el concepto de la literatura se limita a ciertas prácticas de escritura, europeas o eurocéntricas, mientras que el discurso abre el terreno del dominio de la palabra y de muchas voces no escuchadas” (Adorno, 1988: 11)[4]. Este reemplazo traería aparejado un cambio de paradigma: “…del modelo de la historia literaria como el estudio de la transformación de las ideas estéticas en el tiempo, al modelo del discurso en el ambiente colonial en tanto estudio de prácticas culturales sincrónicas, dialógicas e interactivas”. De igual modo, esta perspectiva hace evidente como: “…la crítica estética no contiene las respuestas a las preguntas permanentes sobre la producción y recepción literaria discursiva colonial” (24). En este sentido, desde mi posición teórica cabría la comprensión de “…la cultura literaria colonial no como la imitación pálida de la de la metrópolis, sino como construcciones híbridas nuevas que son mayores que la suma de sus partes y fuentes multiculturales” (12).
El cuestionamiento del concepto de literatura/cultura nacional como deuda con las historias literarias europeas (D’Allemand, 2003: 86), es uno de los elementos que debería ser privilegiado en este debate teórico, partiendo de la construcción ficticia de las fronteras tras las independencias americanas y de su incapacidad “...cuando se busca dar cuenta de movimientos que, trascendiendo las fronteras nacionales, encuentran sus correlatos en otras regiones del continente; cuando se intenta examinar zonas de confluencia y momentos de comunicación entre las producciones literarias de los diversos países y regiones del continente…” (88-89)[5] El problema de la periodización del siglo XIX hispanoamericano continúa siendo álgido y debería –según Rama- evitar la “…supeditación inmediata del proceso literario a las periodizaciones propuestas por las historias nacionales o continentales, sin atender al desfase entre esas periodizaciones ni las modulaciones generadas por el proceso literario mismo” (Rama, 1985: 91). La celebración del bicentenario de las “independencias americanas”, que soslaya el hecho de que las independencias del Caribe se dieron un siglo más tarde que las del continente, es una de las agendas a ese respecto que necesita ser problematizada y que me permite moverme dentro del campo colonial a la hora de considerar la transculturación transfronteriza en el siglo XIX latinoamericano y caribeño.
He dejado intencionalmente para el cierre de este texto, que es sólo una provocación a la investigación, la presentación de la perspectiva teórica principal que anima mi lectura de esta zona de la literatura hispanoamericana constituida de manera transfronteriza en la Colombia del último cuarto del siglo XIX. Me refiero al posoccidentalismo como una reacción al eurocentrismo: “Esta herencia continúa reproduciéndose en el modo como la discursividad de las ciencias sociales y humanas se vincula a la producción de imágenes sobre el "Oriente", "África" o "Latinoamérica", administradas desde la racionalidad burocrática de universidades, instituciones culturales y centros de ayuda al desarrollo” (Castro- Gómez, 1998)[6]. La crítica subalternista del Latinoamericanismo busca así: “…articular una crítica de las estrategias epistemológicas de subalternización desarrolladas por la modernidad para, de este modo, recortada la maleza, encontrar un camino hacia el locus enuntiationis desde el que los sujetos subalternos articulan sus propias representaciones”[7]. La propuesta de un nuevo Latinoamericanismo, sería entonces para Moreiras la de un letrado que se sabe inscrito en una racionalidad burocrática de carácter selectivo que le impide la "objetividad": “Por ello, en lugar de asumir un papel hegemónico, autorizado por la ciencia, que le permite mapear la sociedad y la cultura del ‘otro’, el letrado toma posición política al interior de los aparatos productores del saber. Lejos de querer representar la voz del otro, lucha por una transformación de las políticas académicas de representación”.
Desde un espacio marcado por la duda, pretenderé entonces realizar un estudio de algunas zonas de la crítica literaria en Colombia en el último cuarto del siglo XIX, privilegiando los espacios transfronterizos en que se produce la emergencia de las naciones independientes latinoamericanas y caribeñas, desde distintas experiencias no simultaneas de crisis del orden colonial español, en ese ámbito emergente de autonomización que José Martí llamó “Nuestra América”.



Bibliografía citada:


Acosta Peñalosa, Carmen Elisa. “La historia de la literatura: reflexiones sobre el devenir de la palabra y el tiempo”. Literatura: teoría, historia, crítica. 3 (2001): 134-147.
Adorno, Rolena. “Nuevas perspectivas en los estudios literarios coloniales hispanoamericanos”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana. 14.28 (1988): 11-28. Disponible vía JSTOR. http://www.jstor.org/stable/4530388 (24/10/2008)
Camacho Guizado, Eduardo. “La literatura colombiana entre 1820 y 1900”. Manual de historia de Colombia; Jaime Jaramillo Uribe, dir.; Santiago Mutis Duran, J. G. Cobo Borda, coord. 3 ed. Bogotá: Procultura, Instituto Colombiano de Cultura, 1984. v. 2.
Castro-Gómez, Santiago. "Latinoamericanismo, Modernidad, Globalización: prolegómenos a una crítica poscolonial de la razón". Teorías sin disciplina (latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate); Santiago Castro Gómez y Eduardo Mendieta, eds. México: Miguel Ángel Porrúa, 1998. Disponible en: http://www.ensayistas.org/critica/teoria/castro/castroG.htmhttp://www.ensayistas.org/critica/teoria/castro/castroG.htm (12/09/2001)
D’Allemand, Patricia. “Rediseñando fronteras culturales: mapas alternativos para la historiografía literaria latinoamericana”. Literatura: teoría, historia, crítica. 5 (2003): 79-104.
Fajardo Valenzuela, Diógenes. “La teoría de la verdad sospechosa”. Literatura: teoría, historia, crítica. 3 (2001): 116-133.
Jiménez P., David. Historia de la crítica literaria en Colombia: siglos XIX y XX. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Instituto Colombiano de Cultura, 1992.
Rama, Ángel. “Algunas sugerencias de trabajo para una aventura intelectual de integración”. La literatura latinoamericana como proceso; A. Pizarro, ed. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1985. 85-97. Cit. en D’Allemand, 2003: 96, n. 13.
Rodríguez-Arenas, Flor María. “El aporte de los periódicos a la temprana historiografía literaria decimonónica colombiana: el caso de la anécdota”. Literatura: teoría, historia, crítica. 5 (2003): 105-126.
Schmidt, Friedhelm, ed. Antonio Cornejo Polar y los estudios latinoamericanos. Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, University of Pittsburg, 2002. Cit. en D’Allemand, 2003: 83-84.
Walde Uribe, Erna von der. “Lengua y poder: el proyecto de nación en Colombia a finales del siglo XIX”. Estudios de Lingüística Española (ELiEs). 16 (2002). http://elies.rediris.es/elies16/Erna.html (27/2/2009)

© Kevin Sedeño Guillén, 2009.

Notas:

[1] No sólo en Europa, como afirma Jiménez siguiendo la Historia de la crítica moderna de Wellek, sino en la Nueva Granada, las décadas finales del siglo XVIII y los inicios del siglo XIX “…fueron años decisivos para la formación de la crítica literaria moderna” (1992: 9). Las referencias históricas y teóricas sobre la crítica literaria, las toma Jiménez de la tradición intelectual francesa. Para una aproximación a la historia de la crítica literaria en la Nueva Granada en el siglo XVIII véase mi: “Crisis del sujeto moderno/colonial en la Nueva Granada: Manuel del Socorro Rodríguez (1758-1819): Raza, crítica literaria y americanismo”, 2008 (inédito).
[2] “Entre estas dos fechas se desarrolla una literatura –poesía, prosa narrativa, en mínima parte el teatro- que ofrece unas características comunes, las cuales podrían empezar por definirse con una palabra un tanto ambigua: fundacionales, a la que habría que agregar otras como imitación y asimilación de modos europeos, aporte de elementos autóctonos, lenta y uniformada elaboración de una tradición literaria escasamente entroncada con la Colonia en muchos casos, anticipación de cauces y realizaciones futuras más seguras y ‘originales’ o, si se quiere, nacionales” (Camacho Guizado, 1984: [615])”.
[3] Estos criterios parecen producirse en conflicto con posiciones aún dominantes en el ámbito académico colombiano de los estudios literarios que, o defienden posiciones de contraposición en relación con los estudios culturales (Fajardo Valenzuela, 2001) o buscan un refortalecimiento disciplinar desde otros campos de las ciencias sociales europeas, como es el caso de la historia (Acosta Peñalosa, 2001), pero que no evidencian particular intención de revisar las propuestas emanadas desde la crítica literaria y cultural latinoamericana contemporánea.
[4] Según Erna von der Walde: “A cada paso se plantea la pregunta por la incidencia que pueda tener el pensar la letra desde la letra cuando ésta ha perdido tanto de su peso. Y la necesidad de pensar qué implica, qué hemos perdido, qué hemos ganado con ese cambio. Se plantea en cada giro, en cada esquina, el peligro de caer en nostalgias, en nociones gutembergianas de la cultura, en reivindicaciones trasnochadas de la palabra escrita. También el peligro de creer que no se justifica hacerlo, que no tiene sentido” (2002).
[5] Rodríguez-Arenas profundiza en este problema cuando señala que: “Se sabe que la producción de una literatura muy raramente se circunscribe a los límites de fronteras nacionales o políticas. Al paso físico de esas fronteras de personas y materiales, debe agregarse el hecho de que los escritores casi siempre reciben influencias de textos producidos fuera de los límites de su propia nación geográfica, política o cultural. Estas tendencias adquieren un significado particular en el contexto de los actos culturales o de las construcciones de identidad literaria de las letras decimonónicas colombianas” (2003: 106). Rolena Adorno plantea al respecto que: “Las divisiones nacionalistas aplicadas a posteriori al mundo colonial en la época de la pos-independencia fueron, en su mayor parte, juicios políticos y sociales disfrazados como valoraciones estéticas o culturales” (1988: 15-16).
[6] Según Castro-Gómez este proceso no es sólo externo, sino que: “También en Latinoamérica, y particularmente durante la fase poscolonial, una vez ganada la independencia frente a España, se desplegaron los mismos mecanismos disciplinarios de la modernidad. Mecanismos, repetimos, que no se reducen a su componente técnico-instrumental (la economía capitalista, la burocracia del estado-nación), sino que incluyen también una racionalidad cognitiva, hermenéutica y estética desde la cual se articularon la mayor parte de las prácticas que configuraron a las actuales naciones latinoamericanas. Y aquí jugó un papel central el Latinoamericanismo, esto es, el conjunto de narrativas que, desde el siglo XIX hasta el presente, han querido responder a la pregunta por el "quiénes somos" los latinoamericanos en general, o los mexicanos, colombianos, brasileños, argentinos, etc. en particular (1998). He abordado las implicaciones del posoccidentalismo para la teoría cultural caribeña en: “Contra el macondismo: Para una estrategia posoccidental desde el Caribe colombiano”. Ítaca: Revista del lenguaje. 3.2 (2005): 37-57, jun. (coautor con el Martha E. Bolaños Escobar).
[7] John Beverley “…afirma que la literatura fue una práctica de formación humanística de aquellas élites que, desde el siglo XIX, impulsaron el proyecto neocolonialista del estado-nación (...) La literatura y todos los demás saberes humanísticos aparecían inscritos estructuralmente en sistemas hegemónicos de carácter excluyente” (Castro-Gómez, 1998). Castro-Gómez refiere como de igual modo Berverley había ya planteado en Literature and Politics (1990) que la crítica literaria no es sólo un reflejo superestructural de lo económico, sino que es un discurso que participa en la formación de lo social como parte del aparato educativo.

Saturday, June 20, 2009

Homenaje a Roberto Burgos Cantor en la Universidad de Cartagena

Como ya habíamos informado en Bojeo a la isla, las VIII Jornadas Culturales Héctor Rojas Herazo, organizadas por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Cartagena (Cartagena de Indias, 4-8 de mayo, 2009), organizaron un importante Homenaje al escritor cartagenero Roberto Burgos Cantor, con motivo de la obtención del Premio de Narrativa José María Arguedas, de la Casa de las Américas (Cuba), también informada en este blog. Ahora presentamos unas fotos tomadas durante la ceremonia de homenaje en el Paraninfo de la Universidad de Cartagena.
Por otro lado, la Alcaldesa Mayor de Cartagena Judith Pinedo Flórez, en el marco de la V Feria del Libro Cartagena de Indias y el Caribe Colombiano, otorgó mediante decreto la Orden Pedro Romero a los escritores Giovanni Quessep y Roberto Burgos Cantor. La medalla fue impuesta a los homenajeados por la directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena IPCC Gina Ruz Rojas en ceremonia especial que se realizó el sábado 23 de marzo en el Teatro Adolfo Mejía (Heredia). En el emotivo acto se realizó la presentación del Ballet Folclórico de Sincelejo, dirigido por Carlos Mario Parras, integrado por 37 artistas quienes, en un majestuoso montaje, presentaron la obra Colombia Fantástica, un recorrido por las costumbres, danzas y música del país.

La V Feria del Libro Cartagena de Indias y el Caribe Colombiano es organizada por la Alcaldía Mayor de Cartagena, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena IPCC, la Universidad Tecnológica de Bolívar y la Secretaría de Educación Distrital y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Gobernación de Bolívar, FENALCO, Comfenalco, Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, el Banco de la República, el Centro de Formación de la Cooperación Española, Centro Colombo Americano, Universidad Simón Bolívar, ASPAEN, RCN Radio, entre otros.

Los homenajeados:

Roberto Burgos Cantor. Nació en 1948 en Cartagena de Indias. Desde muy joven se dio a conocer en el panorama nacional gracias a la obtención de varios premios literarios. Alterna su actividad literaria con la profesión de abogado: ha sido Asesor Jurídico de Legis, Secretario General de Focine. Recientemente fue galardonado con el premio de narrativa José Maria Arguedas de Casa de Las Americas, con su novela La ceiba de la memoria. Es autor de los libros: Lo amador (1980); El patio de los vientos perdidos (1984); De gozos y desvelos (1987) y El vuelo de la paloma (1992); La ceiba de la memoria (2008), entre otros.

Giovanni Quessep. Poeta y ensayista colombiano nacido en San Onofre, Sucre, en 1939. Estudió Filosofía y letras en la Universidad Javeriana de Bogotá, y en Italia se especializó en poesía del Renacimiento y Lectura Dantis. Desde 1992, es Doctor Honoris Causa en Filosofía y letras de la Universidad del Cauca de la cual es profesor de Literatura. Ha sido colaborador de prestigiosas revistas y está considerado como uno de los poetas capitales del último medio siglo en Colombia. De su amplia obra poética merece destacar las siguientes publicaciones: Después del paraíso (1961), El ser no es una fábula (1968), Duración y leyenda (1972), Canto del extranjero (1976), Madrigales de vida y muerte (1978), Muerte de Merlín (1985) y Antología poética (1993). Brasa lunar, su libro más maduro, obtuvo el Premio Nacional de Poesía José Asunción Silva 2004.



Texto: IPCC y KSG.



Fotos: Universidad de Cartagena.

11th International Conference on Caribbean Literature (ICCL). Universidad de Puerto Rico-Mayaguez, November 4 - 7 2009.

CALL FOR PAPERS

We invite proposals for panels and individual presentations on any aspect of Caribbean literature and culture. Deadline July 31, 2009

Send proposals in French and Spanish to Dr. Jorge Roman-Lagunas (roman@calumet.purdue.edu).

Send proposals in English to Dr. Melvin Rahming (mrahming@morehouse.edu).

For conference updates, please visit (http://www.icclconference.org/).

*Sponsored by Morehouse College, Purdue University Calumet, and Universidad de Puerto Rico-Mayaguez.

COLOQUIO INTERNACIONAL "200 / 100 / 50: Alejo Carpentier, la emancipación y las revoluciones latinoamericanas". La Habana, 21-23, abril, 2010

Estimados/as amigos/as:

La Fundación Alejo Carpentier se complace en invitar a profesores, investigadores, estudiantes de posgrado y, en general, a estudiosos calificados de la cultura latinoamericana y caribeña, a participar en el Coloquio Internacional 200 / 100 / 50: Alejo Carpentier, la emancipación y las revoluciones latinoamericanas, que se celebrará del 21 al 23 de abril de 2010, en su sede de Empedrado no. 215, entre Cuba y San Ignacio, La Habana Vieja.
En ocasión de la conmemoración del inicio de estos grandes acontecimientos históricos, el coloquio les propone abordar la presencia de la emancipación latinoamericana, la revolución mexicana y la revolución cubana en la cultura del Continente y en particular, en la obra de Alejo Carpentier.

Temas:

La emancipación de la América Latina en el largo siglo XIX. Su representación en la cultura latinoamericana.

La revolución francesa, la revolución haitiana y la francmasonería en la producción simbólica del Gran Caribe.

La revolución mexicana y su influjo en la cultura de la región.

La revolución cubana y su influjo en la cultura de la región.

La emancipación y las revoluciones latinoamericanas en la obra de Alejo Carpentier.

Resúmenes, ponencias e inscripción:

Antes del 20 de enero de 2010 deberá estar en nuestro poder un resumen de 250 palabras, con el título de la ponencia y el nombre y apellidos del/a autor/a y la institución a la que pertenece. Les rogamos que lo envíen a lcampuzano@cubarte.cult.cu

La extensión de las ponencias no será mayor de 9 cuartillas mecanografiadas a doble espacio, lo que equivale a 2 500 palabras y 20 minutos de lectura oral. Las/os participantes deberán traer junto con el texto impreso de su ponencia -en el que emplearán las normas internacionales para notas, citas y bibliografía-, un CD-ROM.

Una vez recibida la aceptación de su ponencia, deberán proceder a su inscripción antes del 20 de febrero de 2010, mediante el formulario que se les hará llegar.

Para cualquier consulta, diríjanse a Fundación Alejo Carpentier, calle E no. 254, entre 11 y 13, El Vedado, La Habana 10400, Telf. (537) 832-7186, e mail facpresidencia@cubarte.cult.cu
Atentamente,

Graziella Pogolotti
Presidenta

Thursday, June 18, 2009

Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana (JALLA): "América Latina, integración e interlocución". Niterói (Rio de Janeiro), 2-6, agosto, 2010


Niterói, 06 junio 2009

PRIMERA CIRCULAR


Convocatoria

Informamos e invitamos a todos los investigadores en el área de Literatura y cultura de las Américas a participar de JALLA 2010 - Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana: América Latina, integración e interlocución.

Sede del Congreso:

Instituto de Letras de la Universidade Federal Fluminense

Campus do Gragoatá bloco C sala 517

Avenida Marcos Waldemar de Freitas Reis s/n

CEP 24210-350 - Niterói (Rio de Janeiro)


Fecha: 02 a 06 de agosto de 2010



Comité organizador:

Lívia Reis (UFF) (presidente)

Eurídice Figueiredo (UFF)

Marcia Paraquett (UFBA)

Silvina Carrizo (UFJF)

Victor Hugo Adler Pereira (UERJ)



Histórico y Justificativa

Desde hace muchos años las Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana (JALLA) se han caracterizado por ser uno de los más importantes encuentros de latinoamericanistas que se realizan en América Latina. El primer congreso de JALLA se llevó a cabo en La Paz (Bolivia), en 1997, y desde entonces se ha convertido en un espacio en el que se da el encuentro de cada vez más participantes que provienen de un número creciente de países. El congreso, que se realiza cada dos años, ya tuvo como sedes a ciudades como: San Miguel de Tucumán (Argentina), Quito (Ecuador), Cuzco (Perú), Lima (Perú), Bogotá (Colombia) y Santiago (Chile).

Resulta importante destacar que se produjo una expansión temática en su historia, puesto que si sus comienzos fueron como Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, en el transcurso de todos estos años se ha venido transformando en un gran espacio de interlocución latinoamericanista con mayor alcance cultural, buscando expandir su aspecto regional, hecho que marca su origen, para tomar una dimensión cada vez más ampliamente latinoamericana.


El interés para el Instituto de Letras de la UFF de ser sede de este congreso está justamente vinculado a la posibilidad de pensar América Latina dentro de una perspectiva más inclusiva. Para ello, se propusieron temas que den cabida al diálogo entre América Hispánica, el Caribe y Brasil, con la intención de producir un discurso que incorpore estas diferentes áreas culturales en una geografía política que se abra más allá de las históricas separaciones que resultan de las diferencias culturales y de la lengua.

También es importante subrayar la consolidación de JALLA a lo largo de su historia porque transformó estos eventos bianuales en un territorio privilegiado de debates, en los que se discute América Latina a partir de América Latina.

Áreas temáticas

1. América Hispánica y Brasil: diálogos culturales y literarios.

2. El Caribe como área cultural latinoamericana.

3. Afro-Indo-Latino América: interlocuciones.


4. Traducción como mediación cultural.


5. Subalternidades, resistencias y alternativas en la ciudad globalizada de Latinoamérica.


6. El entrelugar del intelectual latinoamericano


Se aceptarán propuestas de simposios (máximo 30 participantes), mesas coordinadas y ponencias individuales sobre las áreas temáticas del congreso. Todas las modalidades serán analizadas por el comité científico que, además de aprobarlas o desaprobarlas, tendrá la responsabilidad de organizar las ponencias individuales en mesas temáticas o en simposios previamente aprobados. Las propuestas deben ser enviadas a través de la página de la web que será habilitada próximamente. Los organizadores comunicarán su aceptación en los casos necesarios.

Como actividades paralelas, JALLA 2010 ofrecerá eventos culturales, musicales y un ciclo de cine latinoamericano.

En la próxima circular brindaremos mayores informaciones sobre precios, plazos de inscripción y la dirección de nuestra página web.

Informaciones por el e-mail jallabrasil2010@vm.uff.br

Cordialmente,

La Comisión

EM PORTUGUÊS

Niterói, 06 junho de 2009

PRIMEIRA CIRCULAR

Convocação

Informamos e convidamos todos os pesquisadores na área de Literatura e cultura das Américas para participar do JALLA 2010 - Jornadas Andinas de Literatura Latino-americana: América Latina, integração e interlocução.

Local de realização:

Instituto de Letras da Universidade Federal Fluminense

Campus do Gragoatá bloco C sala 517

Avenida Professor Marcos Waldemar de Freitas Reis s/n

CEP 24210-350 - Niterói (Rio de Janeiro)


Data: 02 a 06 de agosto de 2010

Comissão organizadora:

Lívia Reis (UFF) (presidente)

Eurídice Figueiredo (UFF)

Márcia Paraquett (UFBA)

Silvina Carizo (UFJF)

Victor Hugo Adler Pereira (UERJ)

Histórico e Justificativa

As Jornadas Andinas de Literatura Latino-americana (JALLA) têm sido um dos mais importantes encontros de latino americanistas que se realizam na América Latina. O primeiro congresso aconteceu em La Paz (Bolívia), em 1997 e desde então JALLA tem atraído cada vez mais participantes provenientes de um crescente número de países. Realizado a cada dois anos, o congresso já foi sediado nas seguintes cidades: San Miguel de Tucumán (Argentina), Quito (Equador), Cusco (Peru), Lima (Peru) e Bogotá (Colômbia), Santiago (Chile).

É importante ressaltar que houve uma expansão temática na sua história, pois, tendo nascido como Jornadas Andinas de Literatura Latino-americana, transformou-se em um grande espaço de interlocução latino americanista com maior abrangência cultural, procurando extrapolar o aspecto regional que marca a sua origem, para atingir uma dimensão mais amplamente latino-americana.

O interesse para o Instituto de Letras da UFF de sediar este congresso está justamente na possibilidade de pensar a América latina dentro de uma perspectiva mais inclusiva. Por isso, foram pensadas áreas temáticas que possibilitem o diálogo entre a América Hispânica, o Caribe e o Brasil, na tentativa de se produzir um discurso que incorpore essas diferentes áreas culturais em uma geografia política que vai além das históricas separações resultantes de diferenças culturais e de língua.

Também é importante constatar a consolidação do JALLA ao longo de sua história, pois transformou esses eventos bianuais em um privilegiado território de debates, em que se discute a América Latina a partir da América Latina.

Áreas temáticas:

1. América Hispânica e Brasil: diálogos culturais e literários.


2. O Caribe como área cultural Latino-Americana.


3. Afro-Indo-Latino América: interlocuções.

4. Tradução como mediação cultural.

5. Subalternidades, resistências e alternativas na cidade globalizada da América Latina.

6. O entre-lugar do intelectual latino-americano.

Serão aceitas propostas de simpósios (até 30 participantes), mesas coordenadas e comunicações individuais sobre as áreas temáticas do congresso. Todas as modalidades serão analisadas pelo comitê científico que, além de aprová-las ou rejeitá-las, terá a responsabilidade de alocar as comunicações individuais em mesas temáticas ou em simpósios aprovados. As propostas devem ser enviadas através da página da web que será disponibilizada em breve. Cabe aos organizadores, quando for o caso, encaminhar a carta de aceite aos inscritos.

Como atividades paralelas, o JALLA 2010 pretende oferecer atrações culturais, musicais e um ciclo de cinema latino-americano.

Na próxima circular daremos maiores informações sobre preços, prazos de inscrição e o endereço de nossa página web.

Informações pelo e-mail jallabrasil2010@vm.uff.br

Atenciosamente,

A Comissão