Bojear la isla es circundar un espacio en que aún no hemos desembarcado, medirle sus cabos y bahías, inventariar sus cayos y paisajes. Bojear la isla es medir palabras, propagar escritos, pensar insularmente. Bojear la isla implica pensar y escribir sobre la literatura y la realidad de nuestro mundo en sus aislamientos e interconexiones.
Showing posts with label Latin American Colonial Studies. Show all posts
Showing posts with label Latin American Colonial Studies. Show all posts
Saturday, June 4, 2011
Sunday, June 6, 2010
Rolena Adorno. The Polemics of Possession in Spanish American Narrative [Reviewed by Gustavo Verdesio]
Revista Hispánica Moderna
Volume 62, Number 1, June 2009
E-ISSN: 1944-6446 Print ISSN: 0034-9593
DOI: 10.1353/rhm.0.0006
Reviewed by
Gustavo Verdesio
University of Michigan
Rolena Adorno. The Polemics of Possession in Spanish American Narrative. New Haven: Yale UP, 2007. 428 páginas.
Una de las tesis centrales de este libro es que los textos coloniales latinoamericanos están detrás, o son el fundamento de, la tradición literaria latinoamericana. Otra de las tesis sostenidas por Rolena Adorno es que la obra de Fray Bartolomé de las Casas es el hilo conductor de buena parte de los textos que son hoy parte del canon de la época colonial. Estas tesis, como es obvio, no pueden probarse exhaustivamente en un solo libro, razón por la cual la autora ha decidido analizar algunos casos que ella considera emblemáticos para apoyar sus ideas. Algunos de los autores y temas que se discuten a lo largo de sus páginas son Guamán Poma de Ayala, el propio Las Casas, Ginés de Sepú lveda, Bernal Díaz del Castillo, la figura de Gonzalo Guerrero, y algunos más...
Subscribe to:
Posts (Atom)