Showing posts with label Jornadas Culturales Héctor Rojas Herazo. Show all posts
Showing posts with label Jornadas Culturales Héctor Rojas Herazo. Show all posts

Sunday, May 3, 2009

VIII Jornadas Culturales Héctor Rojas Herazo. Cartagena de Indias, 4-8 de mayo, 2009. Homenaje a Roberto Burgos cantor


Organiza la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Cartagena, a través del Programa de Lingüística y Literatura.
Con el apoyo de: Ceilika, Secretaría de Educación Distrital, Observatorio del Caribe Colombiano, Banco de la República e Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena IPCC.
Entrada Libre
Selección destacada de la programación
LUNES 4 DE MAYO
Ponencias
3:15-4:15 P.M.
- Lingüística y Genética: dos disciplinas para construir historia. Yves Moñino.
- La lucha por la ciudadanía en Cartagena (1909-1930): El “obrero honrado” como ciudadano. Jorge Sará.
Al pie de la letra
4:15-5:00 P.M.
Proyección de entrevista realizada al poeta Rómulo Bustos Aguirre.
Ponencias
5:00-5:40 P.M.
- Memorias y temporalidades de Cartagena de Indias. Aproximación a la novela El vuelo de la paloma de Roberto Burgos Cantor – Ayleen JulioDíaz
- La difusión de la música afrocaribeña en Cartagena (1960-1990): Un análisis histórico. Álvaro Maza
MARTES 5 DE MAYO
Presentación de Libros y Revistas. Conversatorio con autores.
3:00 - 3-:45 P.M.
Biblioteca José Fernández de Madrid (Universidad de Cartagena)
- Visitas al Patio Nº 2. (Revista virtual del Programa de Lingüística y literatura)
- Ética del Discurso y Teoría Política. Federico Gallego.
- Fiestas de la Candelaria en Cartagena de Indias. Creer, poder y gozar. Edgar Gutiérrez Sierra.
- Celeste vicio de mis días. Hortensia Naizara.
- Sacrificiales. Rómulo Bustos Aguirre.
- La semiótica de la obra de arte. Juan Felipe Barreto.
Ponencias
4:45-6:00 P.M.
Aula Máxima de Derecho
- Odio y racismo en la sociedad imaginaria de la sociedad - Harold Valencia.
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
Ponencias
3:00-4:30 p.m.
Aula Máxima de Derecho
- La misericordia de la destrucción: Transgresión del mito y deconstrucción del arquetipo divino. Aproximación a la poética de Héctor Rojas Herazo - Margareth Ríos.
JUEVES 7 DE MAYO
Ponencias
3:00-4:15 P.M.
- El concepto de colonialidad del poder de Aníbal Quijano. Lázaro Valdelamar.
- El Caribe por vista cimarronera. El otro colonialismo. Christian Cwick.
Ponencias
4:45- 5:45 P.M.
Aula Máxima de Derecho
- El grito de Benkos. De la esclavitud al cimarronaje: reescritura y memoria histórica en La ceiba de la memoria. Marcela Lora.
Convocatoria de becas
5:45 - 6:15 p.m.
Aula Máxima de Derecho
- Presentación de las Becas de Investigación Héctor Rojas Herazo 2009. Madalina Barboza, Directora del Observatorio del Caribe colombiano.
Fiesta
6:15- 7:00 p.m.
Plaza central de la Universidad
Única Mujer. Monólogo de Tania Maza.
VIERNES 8 DE MAYO
Al pie de la letra
3:30-4:10 P.M.
Aula Máxima de Derecho
Proyección de entrevista realizada al escritor Roberto Burgos Cantor
Homenaje a Roberto Burgos Cantor
4:30-6:30 P.M.
Paraninfo Rafael Núñez (Universidad de Cartagena)
- La Ceiba de la Memoria: las felicidades de la incertidumbre. Cristo Figueroa (Cátedra Caribe)
- De amores y otras historias. Sonia Burgos Cantor.
- Entrega de distinciones y símbolos al escritor Roberto Burgos Cantor. Dr. Germán Sierra Anaya, Rector de la Universidad de Cartagena.
(Tomado de boletín electrónico del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, ipcc.cartagena@gmail.com)